lunes, 19 de mayo de 2025

 Secretaria de Gobernación felicita al Papa León XIV y lo invita a visitar México

         ·    “Existe la disposición al diálogo abierto y constructivo para que haya entendimiento y bienestar hacia las naciones del mundo”.

Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV recibió la carta-invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistieron a la Basílica de San Pedro, la funcionaria federal recibió el saludo del Papa a la Presidenta y al pueblo de México. 
 
Confió en que la vocación de apoyo hacia las personas migrantes y cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos.

El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo, expuso.

Este fin de semana, la secretaria viajó al Vaticano para acudir a la ceremonia masiva de inicio del pontificado de León XIV este domingo.

El pasado 26 de abril también fue enviada a la misa de exequias del Papa Francisco.

La titular de la Secretaría de Gobernación estuvo acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.

Vine en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para externar una felicitación al Papa León XIV por su reciente elección como líder de la Iglesia Católica, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo, expuso. “Existe la disposición al diálogo abierto y constructivo para que haya entendimiento y bienestar hacia las naciones del mundo”.

En las instalaciones de la Embajada de México en la Santa Sede, la secretaria de Estado hizo un reconocimiento a las coincidencias entre la inclinación del Papa Robert Francis Prevost “hacia quienes menos tienen, con el principio que enarbola nuestro gobierno humanista mexicano de primero los pobres”. 

Reconocemos, dijo, la labor social del Papa, así como su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con los pueblos originarios de América Latina, y por eso también se hace extensiva la invitación de la Presidenta y del pueblo mexicano para que visite el país.

“Sabemos que no habrá de inmediato una respuesta para la invitación, pero queremos que tenga presente el deseo del pueblo de México. Estaremos atentas a la respuesta del Jefe del Estado Vaticano, sobre esta misiva” advirtió. 

Resaltó la afinidad que existía entre el Papa León XIV y el Papa Francisco.  

“Habrá continuidad en el mensaje de unidad a favor de los marginados, los migrantes y de quienes más apoyo requieren en el mundo. También León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano”, confió.

En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano para acudir a la ceremonia masiva de inicio del pontificado de León XIV, que se realizará este domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro.

Lleva la instrucción presidencial de entregar en la Santa Sede una carta de invitación al Papa para que visite México, en la fecha que considere oportuna. 

El pasado 26 de abril, la secretaria también fue enviada a la misa de exequias del Papa Francisco.

La titular de la Segob estuvo acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.

 

jueves, 8 de mayo de 2025

 Cardenal Robert Prevost, con nacionalidad peruana, elegido como nuevo papa León XIV

·        El religioso estadounidense naturalizado peruano sorprende al mundo al ser elegido sumo pontífice tras el fallecimiento del papa Francisco.

El cardenal Robert Prevost, de 69 años, es elegido como el nuevo Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice con nacionalidad peruana en la historia de la Iglesia Católica. Prevost, quien nació en Chicago pero obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, era considerado entre los «papables» en el cónclave que se celebró esta semana en el Vaticano.

Prevost llegó a Perú por primera vez en 1985 como parte de una misión agustiniana, solo tres años después de ordenarse sacerdote. En 1988 regresó para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo durante una década, consolidando su vínculo con el país sudamericano.

Su trayectoria eclesiástica en territorio peruano continuó cuando en 2014 fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, ciudad donde posteriormente se desempeñó como obispo. Según fuentes locales, fue precisamente tras estos nombramientos que decidió nacionalizarse peruano para cumplir con uno de los concordatos entre la Santa Sede y el país andino.

Entre 2018 y 2023, Prevost ocupó la vicepresidencia segunda de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y también ejerció como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.

Su cercanía con el fallecido Papa Francisco quedó evidenciada cuando en 2023 fue llamado a Roma para dirigir el importante Dicasterio para los Obispos, además de ser designado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Aunque los análisis previos al cónclave señalaban al cardenal filipino Luis Antonio Tagle y al secretario de Estado Pietro Parolin como favoritos para suceder a Francisco, el nombre de Prevost ganó fuerza en los últimos días debido a su reconocida discreción y capacidad de escucha, cualidades muy valoradas entre los jerarcas católicos.

Con esta elección histórica, Perú ve reforzada su presencia en la cúpula de la Iglesia Católica, que ya contaba con la participación del cardenal Carlos Castillo Matasogglio, arzobispo de Lima de 75 años, quien también era cercano al Papa Francisco y participó en el cónclave que eligió a Prevost como nuevo líder de los católicos en el mundo.

 

Autor: teleSUR - DRB

Fuente: teleSUR - Vatican News

 

viernes, 22 de marzo de 2024

Atentado terrorista en un teatro deja más de 70 muertos en Moscú, Rusia

TeleSur

Más de 50 ambulancias han sido trasladadas al lugar para atender a los afectados, indicaron las autoridades.

Las autoridades de Rusia informaron este viernes sobre un ataque terrorista ocurrido en la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú (capital), dejando hasta el momento más de 70 muertos y más de 140 heridos.

De acuerdo con medios locales de prensa, varias personas con ropa de camuflaje irrumpieron en el recinto antes que se realizara un concierto, llevando armas automáticas y abrieron fuego contra quienes que se encontraban en el lugar.

La descripción relata que las personas que estaban en la sala se tumbaron en el suelo para escapar del tiroteo y permanecieron allí durante 15 o 20 minutos, después empezaron a salir arrastrándose. 

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Región de Moscú, citado por TASS, publicó un listado indicando que hasta ahora aumentó a 145 la cifra de heridos, mientras que la comisionada presidencial para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, indicó que hay varios niños entre los lesionados.

"Hay niños heridos, no muchos hasta el momento. Hay un niño con una herida de bala, pero hasta el momento todos se encuentran en un estado moderadamente grave (…) Hay un niño que fue golpeado con la culata de un rifle, en condición estable", dijo a un medio local.

Los bomberos también fueron enviados para apagar un incendio en el edificio que, como consecuencia, ha afectado el tejado que comenzó a derrumbarse. Fueron desplegados varios helicópteros para esta labor, así como más de 320 personas y más de 130 unidades de equipo.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia declaró que el incendio fue considerado como de "complejidad mayor". 

El gobernador de Moscú, Andréi Vorobiov, informó que "ha ocurrido una tragedia" y confirmó que los bomberos estaban trabajando en el Crocus. Horas después, los medios locales reseñaron que el fuego había sido extinguido.

"Los médicos continúan brindando asistencia a todas las víctimas. Los médicos evalúan el estado de salud de la mayoría como moderado, mientras que cinco se encuentran en estado grave", añadió Vorobiov.

En un reporte preliminar, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia había reportado 40 muertos y más de 100 heridos.

Por su parte, el Comité de Investigaciones de Rusia abrió una causa penal sobre este ataque terrorista y un grupo operativo del ente acudió al lugar del ataque.

A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró que "en estos momentos todos los esfuerzos están dedicados a salvar a las personas (que aún se encuentran en el lugar del atentado) ¡Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este crimen atroz!".

Tras lo ocurrido, se ha pedido a la población de Moscú que se acerquen a diversos puntos establecidos por las autoridades para donar sangre a las víctimas del ataque terrorista.

Por otro lado, las instituciones federales han informado sobre la cancelación de todos los eventos públicos que estaban previstos para los próximos días.

 

miércoles, 27 de abril de 2022

Carvajal, Bartlett, Claudia, Carlos Meza

 Carvajal, Bartlett, Claudia, Carlos Meza


Por favor, NO perder de vista estos nombres:

Alejandro Carvajal Hidalgo, Manuel Bartlett Díaz, Alejandro Armenta, Claudia Rivera Vivanco, Carlos Evangelista, Daniela Mier, Edgar Garmendia de los Santos, Julieta Vences, David Méndez Márquez.

Ellas y ellos, son algunos personajes de la 4T que se mantendrán vigentes más allá de AMLO.

Es decir, para el proceso electoral del 2024 estos nombres van a tener vigencia y posiciones.

Por ejemplo:

Alejandro Armenta Mier, es el “Político Senior”. Puede ser candidato a gobernador de Puebla. De ahí para abajo: Senador o diputado federal. Si es esto último: Coordinador del Grupo Legislativo de MORENA en la Cámara de Diputados.

Claudia Rivera Vivanco, es la “Política Aspiracionista”, va a ser diputada federal. Le hace falta tener “roce” de nivel. La ex alcaldesa de Puebla, utilizará ese trampolín para la gubernatura poblana en el 2030. En una de esas, decide ser diputada local y en una de esas, coordinará al Grupo Legislativo de MORENA y en una de esas, hasta presidenta de la Junta de Gobierno y en una de esas, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, le hace la entrega-recepcion. En una de esas.

Manuel Bartlett Díaz, es el “Político CEO” ¿Se va a su casa? ¡Por Dios! Bartlett se va a morir en la administración pública o en la política. De la Dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasará a otro cargo ¿Cuál? No sé, pero estará.

Paréntesis: Bartlett, de Secretario de Gobernación, a Educación Pública, a gobernador de Puebla, a diputado federal, a senador de la República, a director de CFE… Ni modo que, a su casa… Bartlett será diputado federal plurinominal ¡Mínimo! Puede ser Senador o ¿Alcalde de Puebla?

Julieta Vences, es la “Política Suertuda”. Aspira a ser Senadora, pero si NO le toca, como NO le tocará, la diputación local no le cae mal.

David Méndez Márquez, el “Político Sorpresa”. Fue Regidor en el primer Ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez; pasó a Subsecretario y Secretario de Gobernación estatal y hoy delegado federal en Instituto Nacional de Migración (INM) y antes, dirigente partidista en el PRD. Ya demostró que quiere y puede. Le alcanza para una diputación local o una federal.

Alejandro Carvajal Hidalgo, es el “Político Sólido”. Ganó en el 2018 y en el 2021 en un distrito, el sexto, del panista municipio de Puebla. Es la mejor opción de MORENA para la alcaldía capitalina. Si no ¿Quién?

Carlos Evangelista, es el “Político Desconocido”. Será, sin duda, diputado federal vía plurinominal. Lo peor que le puede pasar, es que repita como diputado local, obviamente plurinominal. Ni modo que vaya a trabajar a un distrito. Eso es para la tropa.

Daniela Mier, es la “Política Futurista”. Va como candidata a diputada federal o Senadora.

Edgar Garmendia de los Santos, es el “Político Luchón”. Quién sabe de dónde salió, pero salió. Lo veo como candidato a diputado federal.

Estas mujeres, estos hombres, tienen futuro en la 4T.

Por cierto, NO descarto que Bartlett, ahora sí, impulse al abogado, poblano y notario Carlos Meza Viveros para una diputación federal. Porque para Meza, repetir de local, como que NO… A menos que le garanticen la Junta de Gobierno, siempre y cuando MORENA vuelva a ganar…

Lo cual…

Mmmm…

Punto.

He dicho y he escrito.

Ni Obama

¿Y qué tal la elección extraordinaria en San Jerónimo Caleras del municipio de Puebla? En ésta esquina: Claudia Rivera con su ex particular Ángel Soto Limón. En la otra: Jesús Saldívar dirigente municipal del PAN con un candidato “X”, muy “X”, y en la otra: Miguel García Cholula, el candidato del pueblo, una especie de Emmanuel Macron, salvador de Francia o Luis Donaldo Colosio, salvador de México. ¡Ah verdad! Esa sorpresa, no se la esperaba, ni Obama.

El Verdugo

López Obrador vendrá a Puebla el 5 de Mayo, para escuchar las demandas de seguridad pública de los poblanos. El Verdugo dice: Si lo que menos le importa a AMLO es la seguridad de los poblanos.

De Buena Fuente No es la mejor columna política, pero tiene a los mejores lectores.

 

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma